viernes, diciembre 14, 2012

Mensaje 2 de diciembre de 2012

Queridos hijos, con amor materno y paciencia materna, de nuevo les invito a vivir según mi Hijo, a vivir Su paz y Su amor. Que como mis apóstoles acepten, con todo el corazón, la verdad de Dios, y que oren al Espíritu Santo para que los guíe. Entonces podrán servir fielmente a mi Hijo y con vuestra vida, mostrar Su amor a los demás. Por medio del amor de mi Hijo y de mi amor, yo como Madre, me propongo llevar a mi abrazo maternal, a todos los hijos extraviados y mostrarles el camino de la fe. Hijos míos, ayudenme en mi lucha materna y oren conmigo para que los pecadores conozcan sus pecados y se arrepientan sinceramente. Oren también por quienes mi Hijo ha elegido y en Su Nombre ha consagrado. ¡ Les doy las gracias!
 
Fuente: http://www.medjugorje.ws/es/#latest-message  
 
 

miércoles, diciembre 12, 2012

La Virgen de Guadalupe defiende la vida!

"…ante millares de peregrinos que participaban de la misa celebrada por los niños mártires del aborto, la imagen de Nuestra Señora de repente se iluminó al nivel del abdomen. Una especie de luz intensa, una especie de halo. …una forma de un embrión apareció de manera evidente... Numerosos peregrinos han podido fotografiar el fenómeno luminoso... El ingeniero Luis Girault ha hecho un estudio para verificar la fotografía y ha concluido que ni la foto ni el negativo han sido modificados ni alterados... El concluye que la luz no proviene de un reflejo sino que emana de la imagen de Nuestra Señora. Recordamos que en otra ocasión un médico ha puesto un estetoscopio sobre el vientre de la imagen de Nuestra Señora y ha escuchado los latidos del corazón correspondientes a un niño en gestación»
Este portento ocurre justo tras la legalización del aborto en México D.F."
Fuente: http://secretummeummihi.blogspot.mx/2007/05/informacin-proveniente-de-corazones.html
No hay nada de justifique el aborto, los argumentos que presentan son la clara evidencia de que nos hemos alejado de Dios, si no fuera así, reconoceríamos que cada que se engendra un ser humano es por voluntad divina, reconoceríamos que no somos dueños de nuestros cuerpos porque nosotros somos creación a imagen y semejanza del mismo Dios!
Hoy te pido Señor, que perdones a ésta sociedad que vive alejada de ti y que por la intercesión la Santísima virgen de Guadalupe, mandes al Espíritu Santo sobre nosotros para que nos quite la venda de los ojos y nos acerquemos a ti para encontrar la salvación! Amen.

lunes, noviembre 26, 2012

Mensaje 25 de noviembre de 2012

“¡Queridos hijos! En este tiempo de gracia, los invito a todos ustedes a renovar la oración. Abranse a la Santa Confesión, para que cada uno de ustedes pueda aceptar mi llamada con todo el corazón. Yo estoy con ustedes y los protejo de la perdición del pecado, y ustedes deben abrirse al camino de la conversión y de la santidad, para que su corazón arda de amor por Dios. Concédanle tiempo, y El se donará a ustedes, y así, en la voluntad de Dios, podrán descubrir el amor y la alegría de vivir. Gracias por haber respondido a mi llamado. ”
Fuente: http://www.medjugorje.ws/es/#latest-message

jueves, noviembre 22, 2012

Mensaje 2 de noviembre de 2012

Queridos hijos, como Madre les pido que perseveren como mis apóstoles. Oro a mi Hijo para que les conceda sabiduría y fuerza divinas. Oro para que, según la verdad de Dios, enjuicien todo lo que los rodea, y se opongan firmemente a todo aquello que desea alejarlos de mi Hijo. Oro para que por mi Hijo testimonien el amor del Padre Celestial. Hijos míos, se les ha concedido la gran gracia de ser testimonios del amor de Dios. No tomen a la ligera esa responsabilidad confiada a ustedes. No aflijan mi Corazón materno. Como Madre deseo confiar en mis hijos, en mis apóstoles. Por medio del ayuno y de la oración, ábranme el camino para que pida a mi Hijo que esté cerca de ustedes, y para que, por medio de ustedes, sea santificado Su Nombre. Oren por los pastores, porque nada de todo esto sería posible sin ellos. ¡Les agradezco!
 Fuente: http://www.medjugorje.ws/es/messages/

miércoles, octubre 31, 2012

Di NO al Halloween


“Cuando hayas entrado en la tierra de Yavé, tu Dios, te da, no imites las costumbres perversas de aquellos pueblos. Que no haya en medio de ti nadie que haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego; que nadie practique encantamientos o consulte a los astros; que no haya brujos ni hechiceros; que no se halle a nadie que se dedique a las supersticiones o consulte a los espíritus; que no se halle ningún adivino o quien pregunte a los muertos. Porque Yavé aborrece a los que se dedican a todo esto, y los expulsa delante de ti a causa de estas abominaciones.
Tú, en cambio, te portarás bien en todo con Yavé, tu Dios. Esos pueblos que vas a desalojar escuchan a hechiceros y adivinos, pero a ti, Yavé, tu Dios, te dio algo diferente.”
DET 18, 9-14



Antes que nada, le recordamos que ésta información va dirigida  a gente que cree en Dios. Si usted es una persona sin respeto a Él lo que vamos a explicar le parecerá sin sentido.

El Haloween aparte de no ser una tradición cristiana, es todo lo contrario, es una fiesta de origen satánico. Tal vez la manera en que hoy se celebra parezca cosa de niños, pero ¿Se ha preguntado el origen del Haloween? ¿Cuál es su fondo? ¿Por qué se celebra el 31 de octubre?

Para comenzar…

El 31 de Octubre es el día de la fiesta más importante de los brujos y satanistas, si usted cree que no existen personas así, está en un error. De hecho, hay países donde la iglesia satánica está registrada; tal es el caso de los Estados Unidos, donde en la década de los 60’s se aprobó el primer registro de la iglesia satánica. Y por si eso fuera poco existen asociaciones nacionales e internacionales de brujos y brujas, incluso se sabe que algunos de sus congresos internacionales se han realizado en las pirámides de Teotihuacán México y en Catemaco Veracruz.

Los seguidores de las fuerzas del mal tienen dos grandes eventos que se festejan el día último de octubre y que actualmente se han fusionado en una sola tradición. “Haloween”. Estos festejos son: el Sabbath y el festival de Samhain.

El festival de samhain era celebrado el 31 de octubre por los celtas, antiguos habitantes del Reino Unido. Samhain era un “dios y señor de la muerte”, y lo honraban ese día ofreciéndole sacrificios de sus cosechas, animales y humanos.

Los druidas, sacerdotes de los celtas solicitaban a los pobladores que ofrecieran a un bebé o a una virgen para sacrificarla esa noche; la cual el “dios de la muerte” los visitaría con otros demonios. Quienes se negaban a entregar a la víctima, eran marcados en la puerta de su casa, para que esa noche los demonios los destruyeran y quienes cooperaban eran protegidos por los espíritus mediante una verdura o una legumbre dentro de la cual se ponía una vela, ¿No les suena parecido a lo de la calabaza?

Durante la ceremonia, los druidas se disfrazaban con las pieles de los animales sacrificados para sacar del pueblo los demonios que visitaban y poder regresar a la normalidad al día siguiente. Con las cenizas y restos de los sacrificios los druidas hacían un rito para conocer el futuro de los siguientes doce meses.

Por su parte, el ‘Sabbath’ es lo que conocemos como fiesta de brujas. En ella, los brujos y las brujas se reunían para ofrecer sacrificios a satanás (señor de la muerte), mediante ritos, actos sexuales  muerte. Aunque existen varias fechas especiales para celebrar ‘Sabbaths’ en el año la principal es el 31 de octubre.

Aparentemente el Haloween actual no tiene nada que ver con todo esto, pero recordemos que hay gente que está envuelta en las fuerzas del mal y si lo celebra.
Sabemos que los niños participan inocentemente, pero, ¿le parece correcto que una familia creyente celebre una tradición satánica? ¿Aceptaría usted que alguien de su familia vistiera una camiseta donde se blasfema contra Jesucristo? Entonces no meta a su casa fiestas de los enemigos de Dios.

Ahora que conoce usted que hacen las brujas ¿le parece bueno que sus hijos se disfracen como una de ellas y crean que es algo bonito? ¿Mandaría a sus hijos a una celebración totalmente contraria a la suya? Entonces no deje a sus hijos festejar una tradición de una religión ocultista y contraria a su fe y a Dios.

Y podemos escuchar que dicen:   “¡¡¡pero es que todos lo celebran!!!”

El hecho de que algo sea practicado por la mayoría, o sea una tradición o costumbre no significa que Dios este de acuerdo o lo pasará por alto porque todos lo hacen. Recordemos la palabra de Dios: “Porque también ustedes desobedecen el mandato de Dios para seguir sus tradiciones… hipócritas, bien habló el profeta Isaías de ustedes cuando dijo: éste pueblo me honra con la boca; pero su corazón está lejos de mí” Mt 15,6-8.
No permita que la presión social, el “qué dirán” le gane a su fe, no se contradiga entre lo que cree y lo que hace. No les demuestre a sus hijos que las cosas de Dios no importan. No les enseñe por un lado que debemos amar a Dios, seguir sus mandamientos e ir a la iglesia y por el otro les permita que festejen una tradición ocultista disfrazados de Satanás, brujas, muertos, demonios y demás. Así ¿Cómo van a tomar en serio las cosas de Dios? Sea un ejemplo de su integridad en su fe, cuide la vida espiritual de su casa. El Haloween  se mueve a nivel espiritual y puede afectar a su familia.

La realidad espiritual existe, aunque usted no crea en ella, es como si no creyera en el mundo celular, microscópico por el sólo hecho de no poder verlo a simple vista pero no por eso va a dejar de afectarle a su propio cuerpo. Igual sucede con la realidad espiritual, podemos ignorarla, pero ahí está y nos afecta aunque no lo creamos, y en ésta realidad espiritual sólo existen dos bandos: el bien (Dios) y el mal (Satanás).

El mundo espiritual es tan real que hay gente que se mueve en él, y leen el futuro con las cartas, café, mano, etc. Pero todas esas prácticas como la del haloween son del reino del mal como nos la dice el Señor en su palabra (Lev 19, 26.31)

¿Qué pasa cuando alguien participa por ignorancia?

Esta pregunta es una triste prueba de que el haloween ha afectado nuestra sociedad, pues ¿Cómo es posible que creamos que una fiesta donde todo gira alrededor de diablos, brujas, monstruos y demonios puede agradarle a Dios? Además usted ya no es ignorante al respecto por lo tanto sólo le quedan dos alternativas: o permanece al lado de Dios a pesar de las críticas o cometarios de sus amigos y familiares o se deja llevar por la presión social y participa conscientemente de una tradición de la iglesia satánica… depende totalmente de usted.

RECOMENDACIONES PARA EL HALOWEEN

1.      Explique a sus hijos porque no van a celebrar el haloween y no les permita salir a pedir dulces. Hay muchas maneras y fiestas para festejar a los niños. ¿Por qué hacerlo con una contraria a Dios? Celebren el día del niño, la llegada de las vacaciones o hágales una bella fiesta con sus amigos, pero no les permita creer en el día de brujas y en el festival de Samhain, pues no son dignos de celebrar.
2.      No deje que sus hijos asistan a la fiesta del haloween de su escuela, colegio o kínder, explíquele la razón al maestro y regálele una copia de lo que acaba de leer o simplemente no mande a su hijo a la escuela a su hijo ese día. Más vale una falta al año que participar en eso.
3.      No regale dulces a los niños que tocan a su puerta, eso también es participar o por lo menos promueve a seguir celebrando. Si vienen acompañados de adultos explíqueles y regale una copia de lo que acabamos de compartir, por lo que sugerimos imprimir y fotocopiar antes.
4.      Si eres joven, tú también mantente fiel a Dios y no participes en las fiestas de haloween.
5.      Si tienes un comercio,  no promuevas el haloween y regala a tus clientes una copia de la presente información.
6.      Si has participado en el haloween o en cualquier otra práctica ocultista (ouija, lectura de cartas, café, mano, limpias astrológicas, consulta a muertos, etc.) pídale perdón a Jesucristo por hacerlo aunque haya sido ignorante al respecto y no dude en acercarse a un sacerdote pidiendo la reconciliación y el consejo de la iglesia. El amor de Dios es inmenso, y no son prohibiciones sin sentido, Él sólo quiere nuestra felicidad.

“¿Qué más podemos decir? Si Dios está con nosotros, ¿Quién estará contra nosotros?...”
Rom 8,31

Mensaje 25 de octubre de 2012

¡Queridos hijos! Hoy los invito a orar por mis intenciones. Renueven el ayuno y la oración, porque satanás es astuto y atrae muchos corazones al pecado y a la perdición. Yo los invito, hijitos, a la santidad y a vivir en la gracia. Adoren a mi Hijo para que El los colme con Su paz y Su amor que ustedes anhelan. Gracias por haber respondido a mi llamado.
  
Fuente: http://www.medjugorje.ws/es/messages/

Mensaje 2 de octubre de 2012

Queridos hijos, les llamo y vengo entre ustedes porque los necesito. Necesito apóstoles con un corazón puro. Oro, y oren también ustedes, para que el Espíritu Santo los capacite y los guíe, los ilumine y los llene de amor y de humildad. Oren para que los llene de gracia y de misericordia. Solo entonces me comprenderán, hijos míos. Solo entonces comprenderán mi dolor por aquellos que no han conocido el amor de Dios. Entonces podrán ayudarme. Serán mis portadores de la luz del amor de Dios. Iluminarán el camino a quienes les han sido concedidos los ojos, pero no quieren ver. Yo deseo que todos mis hijos vean a Mi Hijo. Yo deseo que todos mis hijos experimenten Su Reino. Los invito nuevamente y les suplico: oren por aquellos que Mi Hijo ha llamado. ¡Les doy las gracias!
Fuente: http://www.medjugorje.ws/es/messages/
 

Mensaje 25 de septiembre de 2012

¡Queridos hijos! Mientras miran en la naturaleza la riqueza de colores que el Altísimo les da, abran el corazón y oren con agradecimiento por todo el bien que tienen, y digan: he sido creado aquí para la eternidad, y anhelen las cosas celestiales, porque Dios los ama con un amor infinito. Por eso, El también me dio a ustedes para decirles: solamente en Dios está vuestra paz y esperanza, queridos hijos. Gracias por haber respondido a mi llamado.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Fuente: http://www.medjugorje.ws/es/messages/

Mensaje 2 de septiembre de 2012

Queridos hijos, mientras mis ojos los miran, mi alma busca almas con las cuales desea ser una sola cosa, almas que hayan comprendido la importancia de la oración por aquellos hijos míos que no han conocido el Amor del Padre Celestial. Les llamo porque tengo necesidad de ustedes. Acepten la misión y no teman: Les haré fuertes. Les llenaré de mis gracias. Con mi amor les protegeré del espíritu del mal. Estaré con ustedes. Con mi presencia les consolaré en los momentos difíciles. Les gradezco por sus corazones abiertos. ¡Oren por los sacerdotes! Oren para que la unión entre Mi Hijo y ellos sea lo más fuerte posible, para que sean una sola cosa. ¡Les doy las gracias!
Fuente: http://www.medjugorje.ws/es/messages/

Mensaje 25 de Agosto de 2012

¡Queridos hijos! También hoy, con la esperanza en el corazón, oro por ustedes y agradezco al Altísimo por cada uno de ustedes que viven mis mensajes con el corazón. Agradezcan al amor de Dios porque puedo amar y guiar a cada uno de ustedes por medio de mi Corazón Inmaculado, y también hacia la conversión. Abran sus corazones y decídanse por la santidad, y la esperanza hará nacer la alegría en sus corazones. Gracias por haber respondido a mi llamado.
 Fuente: http://www.medjugorje.ws/es/messages/

Mensaje 2 de Agosto de 2012

Queridos hijos, estoy con ustedes y no me rindo. Deseo darles a conocer a mi Hijo. Deseo a mis hijos conmigo en la vida eterna. Deseo que experimenten la alegría de la paz y que obtengan la salvación eterna. Oro para que superen las debilidades humanas. Oro a Mi Hijo, para que les conceda corazones puros. Queridos hijos míos, solo los corazones puros saben cómo llevar la cruz y saben cómo sacrificarse por todos los pecadores que han ofendido al Padre Celestial y que también hoy lo ofenden, porque no lo han conocido. Oro para que conozcan la luz de la verdadera fe que viene solo de los corazones puros. De este modo, todos aquellos que están cerca de ustedes experimentarán el amor de Mi Hijo. Oren por aquellos que Mi Hijo ha elegido, para que los guíen por el camino de la salvación. Que su boca esté cerrada a todo juicio sobre ellos. Les doy las gracias.
 
Fuente: http://www.medjugorje.ws/es/messages/

jueves, julio 26, 2012

Mensaje 25 de Julio de 2012

¡Queridos hijos! Hoy los invito al bien. Sean portadores de la paz y de la bondad en este mundo. Oren para que Dios les dé fuerza a fin de que en su corazón y en su vida, reinen siempre la esperanza y el orgullo de ser hijos de Dios y portadores de su esperanza, en este mundo que está sin alegría en el corazón y sin futuro, porque no tiene el corazón abierto a Dios que es su salvación. Gracias por haber respondido a mi llamado.
 
Fuente: http://www.medjugorje.ws/es/messages/

Mensaje 2 de Julio de 2012

Queridos hijos, de nuevo les pido maternalmente, que se detengan por un momento y reflexionen sobre ustedes mismos y la transitoriedad de su vida terrenal. Por lo tanto, reflexionen sobre la eternidad y la bienaventuranza eterna. Ustedes, ¿qué desean, por cual camino quieren andar? El amor del Padre me envía a ser mediadora para ustedes, para que con amor materno les muestre el camino que conduce a la pureza del alma, del alma no apesadumbrada por el pecado, del alma que conocerá la eternidad. Pido que la luz del amor de mi Hijo los ilumine, que venzan las debilidades y salgan de la miseria. Ustedes son mis hijos y yo los quiero a todos por el camino de la salvación. Por lo tanto, hijos míos, reúnase en torno a mí, para que les ayude a conocer el amor de mi Hijo y, de esta manera, abrirles la puerta de la bienaventuranza eterna. Oren como yo por sus pastores. Nuevamente les advierto: no los juzguen, porque mi Hijo los ha elegido. ¡Les agradezco!
 
Fuente: http://www.medjugorje.ws/es/messages/

Mensaje 25 de Junio de 2012

La vidente Ivanka Ivankovic-Elez tuvo su aparición anual regular el día 25 de junio del 2012. Según el testimonio de los videntes, Vicka, Marija, Ivan todavía tienen apariciones cotidianas, mientras que Mirjana, Ivanka y Jakov tienen apariciones una vez al año.
Con ocasión de la última aparición cotidiana a Ivanka, el día 7 de mayo de 1985, la Virgen, después de confiarle el último y décimo secreto, le dijo a ella que durante todo el resto de su vida tendría apariciones una vez al año, en el aniversario de las apariciones.
Ivanka tuvo la aparición en su casa y duró 7 minutos, estuvo presente sólo la familia de Ivanka. Después de la aparición, la vidente Ivanka dijo: « La Virgen me habló acerca del quinto secreto y al final dijo:
Les doy mi bendición maternal. Oren por la paz, paz, paz.
 
Fuente: http://www.medjugorje.ws/es/messages/

Mensaje 2 de Junio de 2012


Queridos hijos, continuamente estoy entre ustedes, porque con mi infinito amor, deseo mostrarles la puerta del Paraíso. Deseo decirles como se abre: por medio de la bondad, de la misericordia, del amor y de la paz ―por medio de mi Hijo. Por lo tanto, hijos míos, no pierdan el tiempo en vanidades. Sólo el conocimiento del amor de mi Hijo puede salvarlos. Por medio de este amor salvífico y del Espíritu Santo, Él me ha elegido y yo, junto a Él, los elijo a ustedes para que sean apóstoles de su amor y de su voluntad. Hijos míos, en ustedes recae una gran responsabilidad. Deseo que ustedes con su ejemplo, ayuden a los pecadores a que vuelvan a ver, a que enriquezcan sus pobres almas y a que regresen a mis brazos. Por lo tanto: oren, oren, ayunen y confiésense regularmente. Si el centro de su vida es comulgar a mi Hijo, entonces no tengan miedo, todo lo pueden. Yo estoy con ustedes. Oro cada día por los pastores y espero lo mismo de ustedes. Porque, hijos míos, sin su guía y el fortalecimiento que les viene por medio de la bendición, no pueden hacer nada. ¡Les agradezco!
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Fuente: http://www.medjugorje.ws/es/messages/

Mensaje 25 de Mayo de 2012

¡Queridos hijos! También hoy los invito a la conversión y a la santidad. Dios les quiere dar alegría y paz a través de la oración, pero ustedes hijitos, aún están lejos, apegados a la tierra y a las cosas terrenales. Por eso los invito nuevamente: abran su corazón y su mirada hacia Dios y hacia las cosas de Dios, y la alegría y la paz reinarán en sus corazones. Gracias por haber respondido a mi llamado.
 Fuente: http://www.medjugorje.ws/es/messages/

miércoles, mayo 16, 2012

Mensaje 2 de mayo de 2012

Queridos hijos, con amor materno yo les pido: entregenme sus manos, permitan que yo los guie. Yo, como Madre, deseo salvarlos de la inquietud, de la desesperación y del exilio eterno. Mi Hijo, con su muerte en la cruz, ha demostrado cuanto les ama, se ha sacrificado a sí mismo por ustedes y por sus pecados. No rechacen su sacrificio y no renueven sus sufrimientos con sus pecados. No se cierren a ustedes mismos la puerta del Paraíso. Hijos míos, no pierdan tiempo. Nada es más importante que la unidad en mi Hijo. Yo les ayudaré, porque el Padre Celestial me envía, para que juntos podamos mostrar el camino de la gracia y de la salvación a cuantos no Lo conocen. No sean duros de corazón. Confíen en mí y adoren a mi Hijo. Hijos míos, no pueden estar sin pastores, que cada día estén en sus oraciones. ¡Les doy las gracias!
 
 
Fuente: http://www.medjugorje.ws/es/messages/ 

Mensaje 25 de abril de 2012

¡Queridos hijos! También hoy los invito a la oración y a que su corazón, hijitos, se abra a Dios como una flor hacia el calor del sol. Yo estoy con ustedes e intercedo por todos ustedes. Gracias por haber respondido a mi llamado.

Fuente: http://www.medjugorje.ws/es/messages/ 

miércoles, abril 04, 2012

Mensaje del 2 de Abril de 2012



Mensaje transmitido a Mirjana:

Queridos hijos, como Reina de la Paz deseo dar a ustedes, mis hijos, la paz, la verdadera paz que viene del Corazón de Mi Hijo Divino. Como Madre oro para que en sus corazones reine la sabiduría, la humildad y la bondad: que reine la paz, que reine Mi Hijo. Cuando Mi Hijo sea el soberano en sus corazones, podrán ayudar a los demás a conocerlo. Cuando la paz del cielo los conquiste, aquellos que la buscan en lugares equivocados, dando de esta manera dolor a Mi Corazón materno, la reconocerán. Hijos míos, grande será mi alegría cuando pueda ver que acogen mis palabras y desean seguirme. No tengan miedo, no están solos. Entregenme sus manos y yo los guiaré. No olviden a sus pastores. Oren para que sus pensamientos estén siempre con Mi Hijo, que los ha llamado para que lo testimonien. Les agradezco!

Mensaje 25 de Marzo de 2012

Mensaje dado a Marija:

“Queridos hijos: También hoy con alegría deseo darles mi bendición maternal e invitarlos a la oración. Que la oración se convierta en necesidad para ustedes, para que cada día crezcan más en santidad. Trabajen más en su conversión, porque están lejos hijitos. ¡Gracias por haber respondido a mi llamado!”

Mensaje anual del 18 de Marzo de 2012

Este mensaje fué comunicado a Mirjana:

“Queridos hijos: Vengo entre ustedes porque deseo ser su Madre, su intercesora. Deseo ser un vínculo entre ustedes y el Padre celestial, su mediadora. Deseo tomarlos de las manos y caminar con ustedes en la lucha contra el espíritu impuro. Hijos míos: conságrense totalmente a mí. Yo tomaré sus vidas en mis manos maternas y les enseñaré la paz y el amor, y entonces las entregaré a Mi Hijo. A ustedes les pido que oren y ayunen, porque solamente así sabrán testimoniar, de manera correcta, a mi Hijo por medio de mi Corazón materno. Oren por sus pastores: para que unidos en mi Hijo puedan siempre, anunciar alegremente, la Palabra de Dios. ¡Les agradezco!"


















Fuente: http://www.centromedjugorje.org/santuario/historial-de-mensajes-ibero/

martes, marzo 06, 2012

Mensaje 25 de Febrero de 2012



“Queridos hijos: En este tiempo de manera especial los invito: oren con el corazón. Hijitos, ustedes hablan mucho pero oran poco. Lean, mediten la Sagrada Escritura y que las palabras allí escritas sean vida para ustedes. Yo los exhorto y los amo, para que en Dios puedan encontrar vuestra paz y la alegría de vivir. ¡Gracias por haber respondido a mi llamado!”







Fuente: http://www.centromedjugorje.org

jueves, febrero 23, 2012

Tiempo de Cuaresma

El tiempo de la Cuaresma rememora los cuarenta años que el pueblo de Israel pasó en el desierto mientras se encaminaba hacia la tierra prometida, con todo lo que implicó de fatiga, lucha, hambre, sed y cansancio...pero al fin el pueblo elegido gozó de esa tierra maravillosa, que destilaba miel y frutos suculentos (Éxodo 16 y siguientes).

También para nosotros, como fue para los israelitas aquella travesía por el desierto, la Cuaresma es el tiempo fuerte del año que nos prepara para la Pascua o Domingo de Resurrección del Señor, cima del año litúrgico, donde celebramos la victoria de Cristo sobre el pecado, la muerte y el mal, y por lo mismo, la Pascua es la fiesta de alegría porque Dios nos hizo pasar de las tinieblas a la luz, del ayuno a la comida, de la tristeza al gozo profundo, de la muerte a la vida.

La Cuaresma ha sido, es y será un tiempo favorable para convertirnos y volver a Dios Padre lleno de misericordia, si es que nos hubiéramos alejado de Él, como aquel hijo pródigo (Lucas 15, 11-32) que se fue de la casa del padre y le ofendió con una vida indigna y desenfrenada. Esta conversión se logra mediante una buena confesión de nuestros pecados. Dios siempre tiene las puertas de casa abiertas de par en par, y su corazón se le rompe en pedazos mientras no comparta con nosotros su amor hecho perdón generoso. ¡Ojalá fueran muchos los pecadores que valientemente volvieran a Dios en esta Cuaresma para que una vez más experimentaran el calor y el cariño de su Padre Dios!

Si tenemos la gracia de seguir felices en la casa paterna como hijos y amigos de Dios, la Cuaresma será entonces un tiempo apropiado para purificarnos de nuestras faltas y pecados pasados y presentes que han herido el amor de ese Dios Padre; esta purificación la lograremos mediante unas prácticas recomendadas por nuestra madre Iglesia; así llegaremos preparados y limpios interiormente para vivir espiritualmente la Semana Santa, con todo la profundidad, veneración y respeto que merece. Estas prácticas son el ayuno, la oración y la limosna.

Ayuno no sólo de comida y bebida, que también será agradable a Dios, pues nos servirá para templar nuestro cuerpo, a veces tan caprichoso y tan regalado, y hacerlo fuerte y pueda así acompañar al alma en la lucha contra los enemigos de siempre: el mundo, el demonio y nuestras propias pasiones desordenadas. Ayuno y abstinencia, sobre todo, de nuestros egoísmos, vanidades, orgullos, odios, perezas, murmuraciones, deseos malos, venganzas, impurezas, iras, envidias, rencores, injusticias, insensibilidad ante las miserias del prójimo. Ayuno y abstinencia, incluso, de cosas buenas y legítimas para reparar nuestros pecados y ofrecerle a Dios un pequeño sacrificio y un acto de amor; por ejemplo, ayuno de televisión, de diversiones, de cine, de bailes durante este tiempo de cuaresma. Ayuno y abstinencia, también, de muchos medios de consumo, de estímulos, de satisfacción de los sentidos; ayuno aquí significará renunciar a todo lo que alimenta nuestra tendencia a la curiosidad, a la sensualidad, a la disipación de los sentidos, a la superficialidad de vida. Este tipo de ayuno es más meritorio a los ojos de Dios y nos requerirá mucho más esfuerzo, más dominio de nosotros mismos, más amor y voluntad de nuestra parte.

Limosna, dijimos. No sólo la limosna material, pecuniaria: unas cuantas monedas que damos a un pobre mendigo en la esquina. La limosna tiene que ir más allá: prestar ayuda a quien necesita, enseñar al que no sabe, dar buen consejo al que nos lo pide, compartir alegrías, repartir sonrisa, ofrecer nuestro perdón a quien nos ha ofendido. La limosna es esa disponibilidad a compartir todo, la prontitud a darse a sí mismos. Significa la actitud de apertura y la caridad hacia el otro. Recordemos aquí a san Pablo: “Si repartiese toda mi hacienda...no teniendo caridad, nada me aprovecha” (1 Corintios 13, 3). También san Agustín es muy elocuente cuando escribe: “Si extiendes la mano para dar, pero no tienes misericordia en el corazón, no has hecho nada; en cambio, si tienes misericordia en el corazón, aún cuando no tuvieses nada que dar con tu mano, Dios acepta tu limosna”.

Y, finalmente, oración. Si la limosna era apertura al otro, la oración es apertura a Dios. Sin oración, tanto el ayuno como la limosna no se sostendrían; caerían por su propio peso. En la oración, Dios va cambiando nuestro corazón, lo hace más limpio, más comprensivo, más generoso...en una palabra, va transformando nuestras actitudes negativas y creando en nosotros un corazón nuevo y lleno de caridad. La oración es generadora de amor. La oración me induce a conversión interior. La oración es vigorosa promotora de la acción, es decir, me lleva a hacer obras buenas por Dios y por el prójimo. En la oración recobramos la fuerza para salir victoriosos de las asechanzas y tentaciones del mundo y del demonio. Cuaresma, pues, tiempo fuerte de oración.

Miremos mucho a Cristo en esta Cuaresma. Antes de comenzar su misión salvadora se retira al desierto cuarenta días y cuarenta noches. Allí vivió su propia Cuaresma, orando a su Padre, ayunando...y después, salió por nuestro mundo repartiendo su amor, su compasión, su ternura, su perdón. Que Su ejemplo nos estimule y nos lleve a imitarle en esta cuaresma. Consigna: oración, ayuno y limosna.

P. Antonio Rivero, L.C.
Fuente:www.catholic.net

viernes, febrero 10, 2012

Mensaje 2 de Febrero de 2012

¡Queridos hijos!, desde hace mucho tiempo estoy con ustedes y así, desde hace mucho tiempo, les estoy mostrando la presencia de Dios y de su infinito amor, el cual deseo que todos conozcan. ¿Y ustedes hijos míos? están todavía sordos y ciegos; mientras miran el mundo que los rodea, no queren ver hacia dónde se dirige sin Mi Hijo. Están renunciando a Él, y Él es la fuente de todas las gracias. Me escuchan mientras hablo, pero sus corazones están cerrados y no me prestan atención. No están orando al Espíritu Santo para que los ilumine. Hijos míos, la soberbia se está imponiendo. Yo les muestro la humildad. Hijos míos, recuerden: sólo un alma humilde resplandece de pureza y belleza, porque ha conocido el amor de Dios. Sólo un alma humilde se convierte en un paraíso porque en ella está Mi Hijo. ¡Les agradezco! De nuevo les pido: oren por aquellos que Mi Hijo ha escogido, es decir, sus pastores.
 
Fuente: http://www.medjugorje.ws

Mensaje 25 de enero de 2012

“Queridos hijos, con alegría también hoy los invito a abrir sus corazones y a escuchar mi llamada. Yo deseo acercarlos de nuevo a mi Corazón Inmaculado, donde encontrarán refugio y paz. Abranse a la oración, hasta que ésta se convierta en alegría para ustedes. A través de la oración, el Altísimo les dará abundancia de gracias y llegarán a ser mis manos extendidas en este mundo inquieto que anhela la paz. Hijos míos, testimonien la fe con sus vidas y oren para que la fe crezca en sus corazones día tras día. Yo estoy con vosotros. ¡Gracias por haber respondido a mi llamada!”

Fuente:http://www.centromedjugorje.org/

jueves, enero 19, 2012

¿Yahvé o Jehová?

En las Biblias evangélicas encontramos que a Dios se lo nombra como a «Jehová» y en las Biblias católicas le damos el nombre de «Yahvé». Muchos cristianos se preguntan: ¿por qué esta diferencia en el nombre de Dios? ¿qué debemos pensar de esto?

En el fondo no sirve de nada discutir por el nombre antiguo de Dios. Nosotros vivimos ahora en el Nuevo Testamento y lo que nos importa es hablar de Dios como Jesús hablaba de El. Jesús vino a aclarar el misterio más profundo que hay en el Ser Divino: «Dios es amor». Dios es un «Padre» que ama a todas sus creaturas y los hombres son sus hijos queridos. Jesús mismo nos enseñó que debemos invocar a Dios como «nuestro Padre» (Mt. 6, 9).

Para los estudiosos de la Biblia quiero aclarar en esta carta el nombre antiguo de Dios, aquel nombre que los israelitas del Antiguo Testamento usaban con profundo respeto. La explicación es un poco difícil, porque debemos comprender algo del idioma hebreo, la lengua en la cual Dios se manifestó a Moisés.

Los nombres de Dios en el Antiguo Testamento
Los israelitas del Antiguo Testamento empleaban muchos nombres para referirse a Dios. Todos estos nombres expresaban una relación íntima de Dios con el mundo y con los hombres.
En esta carta quiero indicar solamente los nombres más importantes, por ejemplo:

En Ex. 6, 7 encontramos en el texto hebreo el nombre «Elohim», que en castellano significa: «El Dios fuerte y Poderoso».
En el Salmo 94 encontramos «Adonay» o «Edonay», que en castellano es «El Señor».
En Gén. 17, 1 se habla de Dios como «Shadday» que quiere decir el Dios de la montaña.
El profeta Isaías (7, 14) habla de «Emmanuel» que significa «Dios con nosotros».
Y hay muchos nombres más en el A. T., como por ejemplo: Dios Poderoso, el Dios Vivo, el Santo de Israel, el Altísimo, Dios Eterno, El Dios de la Justicia, etc.
Pero el nombre más empleado en aquellos tiempos era «Yahvé» que significa en castellano: «Yo soy» o «El que es».
Leemos en Éxodo Cap. 3 que Dios se apareció a Moisés en una zarza ardiente y lo mandó al Faraón a hablar de su parte. Moisés le preguntó a Dios: «Pero si los israelitas me preguntan cuál es tu nombre, ¿qué voy a contestarles?». Y Dios dijo a Moisés: «YO SOY EL QUE SOY». Así les dirás a los israelitas: YO SOY me manda a ustedes. Esto les dirás a ellos: YO SOY, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob me manda a ustedes. Este es mi nombre para siempre» (Ex. 3, 13-15).

¿De dónde viene la palabra «Yahvé»?

Esta palabra es una palabra hebrea, el hebreo es el idioma de los israelitas o judíos del Antiguo Testamento. En este idioma no se escribían las vocales de una palabra sino únicamente las consonantes. Era bastante difícil leerlo correctamente, porque al leer un texto hebreo, uno mismo debía saber de memoria qué vocales tenía que pronunciar en medio de las consonantes. El nombre de Dios: «YO SOY» se escribía con estas cuatro consonantes: Y H V H que los judíos pronunciaban así «Yahvé», y en castellano se escribe YAVE. La pronunciación «Yahvé» es sin duda la pronunciación más correcta del hebreo original para indicar a Dios como «Yo soy el que soy» (Los judíos del A.T. nunca dijeron Jehová).

¿De dónde viene la palabra Jehová?

Los israelitas del A.T. tenían un profundo respeto por el nombre de Dios: «Yahvé». Era el nombre más sagrado de Dios, porque Dios mismo se había dado este nombre.
Con el tiempo los israelitas, por respeto al nombre propio de Dios, dejaron de pronunciar el nombre de «Yahvé» y cuando ellos leían en la Biblia el nombre de «Yahvé», en vez de decir «Yahvé» dijeron otro nombre de Dios: «Edonai» (el Señor). Resultó que después de cien años los israelitas se olvidaron por completo de la pronunciación original (Y H V H, Yahvé) porque siempre decían «Adonay» (el Señor).
En la Edad Media (1.000 a 1.500 años después de Cristo) los hebraístas (que estudiaban el idioma hebreo antiguo) empezaron a poner vocales entre las consonantes del idioma hebreo. Y cuando les tocó colocar vocales en la palabra hebrea Y H V H (el nombre antiguo de Dios) encontraron muchas dificultades.

Por no conocer la pronunciación original de las cuatro consonantes que en las letras castellanas corresponden a YHVH y en letras latinas a JHVH, y para recordar al lector que por respeto debía decir: «Edonay» en vez de «Yahvé», pusieron las tres vocales (e, o, a) de la palabra Edonay; y resultó Jehová en latín. Es decir: tomaron las 4 consonantes de una palabra (J H V H) y metieron simplemente 3 vocales de otra palabra (Edonay) y formaron así una nueva palabra: Jehová. Está claro que la palabra «Jehová» es un arreglo de dos palabras en una. Por supuesto la palabra «Jehová» nunca ha existido en hebreo; es decir, que la pronunciación «Jehová» es una pronunciación defectuosa del nombre de «Yahvé».
En los años 1600 comenzaron a traducir la Biblia a todas las lenguas, y como encontraron en todos los textos bíblicos de la Edad Media la palabra «Jehová» como nombre propio de Dios, copiaron este nombre «Jehová» literalmente en los distintos idiomas (castellano, alemán, inglés...). Y desde aquel tiempo empezaron a pronunciar los católicos y los evangélicos como nombre propio de Dios del Antiguo Testamento la palabra «Jehová» en castellano.

Ahora bien, aun las Biblias católicas usan el nombre de «Yahvé» y no el de «Jehová».¿Está bien? Está bien porque todos los hebraístas modernos (los que estudian el idioma hebreo) están de acuerdo que la manera original y primitiva de pronunciar el nombre de Dios debía haber sido «Yahvé» y no «Jehová».
«Yahvé» es una forma del verbo «havah» (ser, existir) y significa: «Yo soy el que es» y «Jehová» no es ninguna forma del verbo «ser», como lo hemos explicado más arriba. Por eso la Iglesia Católica tomó la decisión de usar la pronunciación original «Yahvé» en vez de «Jehová» y porque los israelitas del tiempo de Moisés nunca dijeron «Jehová».

¿Cuál es el sentido profundo del nombre de «Yahvé»?
Ya sabemos que «Yahvé» significa: «Yo soy.» Pero ¿qué sentido profundo tiene este nombre?
Para comprenderlo debemos pensar que todos los pueblos de aquel tiempo eran politeístas, es decir, pensaban que había muchos dioses. Según ellos, cada nación, cada ciudad y cada tribu tenía su propio Dios o sus propios dioses. Al decir Dios a Moisés: «YO SOY EL QUE SOY» El quiere decir: «Yo soy el que existe: el Dios que existe; y los otros dioses no existen, los dioses de los egipcios, de los asirios, de los babilonios no existen. Yo soy el único Dios que existe».

Dios, dándose el nombre de YAVE (YO SOY), quería inculcar a los judíos el monoteísmo (un solo Dios), y rechazar de plano todo politeísmo (muchos dioses) y la idolatría de otros pueblos.
El Dios de los judíos (Yahvé) es un Dios celoso, no soporta a ningún otro dios a su lado. El dice: «No tendrás otro Dios fuera de mí» (Ex. 20, 3). «Yo soy Yahvé, tu Dios celoso» (Deut. 4, 35 y 32, 39).

El profeta Isaías explica bien el sentido del nombre de Dios. Dice Dios por medio del profeta: «YO SOY YAVE, y ningún otro». «¿No soy yo Yahvé el único y nadie mejor que yo?» (Is. 45, 18).

La conclusión es: La palabra «Yahvé» significa que «El es el UNICO DIOS», el único y verdadero Dios, y que todos los otros dioses y sus ídolos no son nada, no existen y no pueden hacer nada.

El nombre de Dios en el Nuevo Testamento

Más importante para nosotros, que vivimos en el Nuevo Testamento, es saber cómo Jesús hablaba del misterio de Dios. Jesús y sus apóstoles, según la costumbre judía de aquel tiempo, nunca pronunciaban el nombre «Yahvé» o «Jehová». Siempre leían la Biblia diciendo: «Edonay» -el Señor- para indicar el nombre propio de Dios.
Todo el Nuevo Testamento fue escrito en griego, por eso encontramos en el Nuevo Testamento la palabra Kyrios (el Señor) que es la traducción de «Edonay».

Pero Jesús introdujo también una novedad en las costumbres religiosas y nombró a Dios «Padre»: «Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra». «Mi Padre sigue actuando y yo también actúo». «Por eso los judíos tenían ganas de matarlo: porque El llamaba a Dios Padre suyo haciéndose igual a Dios» (Jn. 5, 17-18).
Además Jesús enseñó a sus seguidores a hacer lo mismo: «Por eso, oren ustedes así: Padre Nuestro, que estás en los cielos» (Mt. 6, 9). Ahora, el nombre más hermoso que nosotros podemos dar a Dios es el de: «Padre nuestro».

¿Es verdad que en las Biblias de los Testigos de Jehová aparece el nombre Jehová en el Nuevo Testamento?

Así es. Los Testigos de Jehová hacen aparecer en el Nuevo Testamento 237 veces la palabra «Jehová», pero eso no es correcto. Cuando en el Nuevo Testamento se habla de Dios con el nombre «Señor» (Kyrios en griego, Edonay en hebreo) ellos lo traducen como Jehová, pero esto es claramente una adulteración de los textos bíblicos.

El Nuevo Testamento habla de Dios como «Padre» o «Señor», pero nunca como «Jehová». Una vez más desconocen la gran revelación de Jesucristo que fue la de anunciarnos a Dios como Padre.

¿Qué es lo mejor para nosotros?

Lo mejor es hablar de Dios como Jesús hablaba de El. Meditando los distintos nombres de Dios que aparecen en la Biblia, nos damos cuenta de que hay una lenta evolución acerca del misterio de Dios, y cada nombre revela algo de este gran misterio divino:

1) Dios se manifestó a Moisés como el único Dios que existe, significando esto que los otros dioses no existen. Es lo que significa la palabra «Yahvé».

2) Luego ese único Dios se manifestó a los profetas como el Dios de la Justicia.

3) Finalmente en Jesucristo, Dios se manifestó como un Padre que ama a todos sus hijos. Dios es amor y nosotros tenemos esta gran vocación a vivir en el amor. La oración del Padre Nuestro es la mejor experiencia de fraternidad universal.

¿Qué hay que hacer cuando los Testigos de Jehová, los Mormones y los seguidores de otras sectas llegan a la casa de uno para entablar una conversación?

«En primer lugar hay que precisar cuál es la verdadera intención de su visita. Por lo general ellos dicen que quieren hablar de la Biblia y conversar acerca de Dios y de la religión.
Pero su verdadera intención no es ésta, sino la de arrebatar la fe a los católicos. Eso y nada más es lo que quieren. Quitar a los fieles su fe católica. Hablar de la Biblia o de Dios es sólo el pretexto para llegar a este final que es quitar la fe a los católicos.

Y los hechos comprueban esta afirmación, porque sabemos de algunos buenos católicos que por cortesía, buena educación, o por otras razones, aceptaron conversar con ellos sobre la Biblia o sobre Dios, y se pasaron a ser Testigos de Jehová, Mormones o de otras sectas y abominaron después contra su antigua fe católica.
Es decir, hay que tener claro que esta visita de los Testigos de Jehová, de los Mormones o de otras sectas a las casas y familias católicas no tiene otra intención ni otro propósito que arrebatarles su fe católica.

Conociendo esta realidad, la respuesta es obvia: ¿Quiere usted conservar y defender su fe católica? No los reciba. ¿Quiere usted poner en peligro su fe católica? Piense mejor lo que debe hacer».



Fuente: www.catholic.net

lunes, enero 09, 2012

Mensaje 2 de enero de 2012

“Queridos hijos, mientras con preocupación maternal miro sus corazones, veo en ellos dolor y sufrimiento. Veo un pasado herido y una búsqueda continua. Veo a mis hijos que desean ser felices, pero no saben cómo. ¡Ábranse al Padre! Ese es el camino a la felicidad, el camino por el que deseo guiaros. Dios Padre jamás deja solos a sus hijos, menos aún en el dolor y en la desesperación. Cuando lo comprendan y lo acepten serán felices. Su búsqueda terminará. Amen y no tendrán temor. Su vida será esperanza y verdad, que es mi Hijo. ¡Les agradezco! Les pido: oren por quienes mi Hijo ha elegido. No deben juzgarlos, porque todos serán juzgados”

Mensaje 25 de diciembre de 2011

 “Queridos hijos, también hoy les traigo entre mis brazos a mi Hijo Jesús para que Él les dé su Paz. Oren hijitos y testimonien para que en cada corazón prevalezca, no la paz humana sino la paz divina que nadie puede destruir. Esa es la paz del corazón que Dios da a aquellos que ama. Todos ustedes por medio del bautismo son llamados y amados de manera especial, por eso testimonien y oren para que sean mis manos extendidas en este mundo que anhela a Dios y la paz. ¡Gracias por haber respondido a mi llamada!”